DECRETO SUPREMO No 1958 del 16 de Marzo de 1950 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia
Resúmen: HUELGA.- SERVICIOS PÚBLICOS.- D. S. 1958 DE 16 MARZO 1950. - SE HACE LA CALIFICACIÓN PARA EFECTOS DE LA PROHIBICIÓN A QUE SE REFIERE EL ART. 118 DE LA L. GRAL. DEL TRABAJO INC. A) ART 157 DEL D. R. DE 23 AGOSTO 1943 E INC. B) ART. 113 L. 8 DIC. 1942.- V. D. S. 1993 DE 12 DE ABRIL 1950.
DECRETO SUPREMO Nº 1958
MAMERTO URRIOLAGOITIA H.
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
QUE EL ARTÍCULO 118 DE LA LEY GENERAL DEL TRABAJO DISPONE TEXTUALMENTE: "QUEDA PROHIBIDA LA SUSPENSIÓN DEL TRABAJO EN LOS SERVICIOS DE CARÁCTER PÚBLICO.- Su contravención será penada con la máxima sanción de la Ley":
QUE EL DERECHO DE HUELGA INCORPORADO EN NUESTRO RÉGIMEN JURÍDICO- social, está sujeto a las normas de la Ley, como lo estatuye el artículo 128 de la Constitución Política del Estado;
QUE EL INCISO A) DEL ARTÍCULO 157 DEL DECRETO REGLAMENTARIO DE 23 DE AGOSTO DE 1943, COINCIDENTE CON EL INCISO B) DEL ARTÍCULO 113 DE LA LEY DE 8 DE DICIEMBRE DE L942, ESTABLECE QUE LOS FALLOS DEL TRIBUNAL ARBITRAL, EN LOS CONFLICTOS COLECTIVOS DE LOS SERVICIOS DE CARÁCTER PÚBLICO, SERÁN OBLIGATORIOS PARA LAS PARTES, SIN QUE HAYA LUGAR EN CONSECUENCIA, AL RECURSO DE HUELGA O LOCK- out;
Que la Ley General del Trabajo no reconoce ni autoriza las huelgas de simpatía o solidaridad;
Que el Gobierno Nacional tiene la obligación imperativa de defender el orden público y de resguardar el desarrollo normal de las actividades y abastecimiento de las poblaciones, exigiendo el cumplimiento de los preceptos legales que rigen la vida de la Nación;
EN USO ...
Hay 249 palabras restantes para leer que son aproximadamente 1 páginas ...