DECRETO SUPREMO Nº 25768
HUGO BANZER SUAREZ
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
QUE EL ARTÍCULO 1º DEL
DECRETO SUPREMO Nº 25681 DEL 25 DE FEBRERO DE 2000, EN SU PRIMER PÁRRAFO, ESTABLECE QUE LA RESOLUCIÓN POR ÉL INTENDENTE VENDEDOR DE LOS PASIVOS Y CONTINGENTES NO TRANSFERIDOS DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS INTERVENIDAS PARA SU VENTA FORZOSA, SE REALIZARÁ EN EL PLAZO DE DOCE (12) MESES A PARTIR DE DISPUESTA LA INTERVENCIÓN Y DE ACUERDO A LOS CRITERIOS SEÑALADOS EN ESE ARTÍCULO, Y QUE EN LA EJECUCIÓN DE DICHOS PROCESOS, SE HAN EVIDENCIADO ALGUNOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS QUE HACEN INVIABLE CUMPLIR CON EL PLAZO ESTABLECIDO.-
QUE EL ARTÍCULO 4O DEL CITADO DECRETO SUPREMO SE CITABA EQUIVOCADAMENTE EL
DECRETO SUPREMO Nº 25513 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 1999, QUE REGLAMENTA LA EMISIÓN DE BONOS DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN EN MONEDA NACIONAL, MONEDA EXTRANJERA Y MONEDA NACIONAL CON MANTENIMIENTO DE VALOR, DEBIENDO CITARSE EL
DECRETO SUPREMO Nº 25514 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 1999, QUE REGLAMENTA EL PROCESO DE TITULARIZACIÓN.-
Que mediante
Decreto Supremo Nº 24110 de 1º de septiembre 1995 se crea el Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al sector Productivo, FONDESIF, como una entidad descentralizada del Poder Ejecutivo, de derecho público, sin fines de lucro, con personalidad ...
Hay 774 palabras restantes para leer que son aproximadamente 4 páginas ...