DECRETO SUPREMO Nº 29599
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
C O N S I D E R A N D O:
QUE EL INCISO A) DEL ARTÍCULO 3 DE LA
LEY Nº 1604 DE 21 DE DICIEMBRE DE 1994, DE ELECTRICIDAD, ESTABLECE EL PRINCIPIO DE EFICIENCIA, QUE OBLIGA A LA CORRECTA Y ÓPTIMA ASIGNACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS EN EL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD A COSTO MÍNIMO.-
QUE EL ARTÍCULO 1 DEL REGLAMENTO DE OPERACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO - ROME APROBADO POR DECRETO SUPREMO Nº 26093 DE 2 DE MARZO DE 2001, ESTABLECE QUE PARA EL CÁLCULO DEL COSTO MARGINAL DE CORTO PLAZO DE ENERGÍA, SE DEBERÁ CONSIDERAR EL COSTO DE LA GENERACIÓN REQUERIDA POR EL DESPACHO ECONÓMICO, EXCLUYENDO LA GENERACIÓN FORZADA.-
QUE COINCIDENTEMENTE CON LO ANTERIORMENTE MENCIONADO, EL ARTÍCULO 63 DEL ROME, ESTABLECE QUE LOS COSTOS MARGINALES DE CORTO PLAZO DE ENERGÍA SE DETERMINARAN CADA HORA TENIENDO EN CUENTA LOS PRECIOS DE LAS UNIDADES GENERADORAS TÉRMICAS QUE NO RESULTEN CON GENERACIÓN FORZADA.-
QUE EL ARTÍCULO 67 DE LA NORMA REGLAMENTARIA ANTES REFERIDA, DISPONE QUE PARA ENERGÍA CORRESPONDIENTE A GENERACIÓN FORZADA, EL GENERADOR RECIBIRÁ COMO REMUNERACIÓN SU VALORIZACIÓN A SU COSTO VARIABLE.-
Que los costos de generación que son de referencia para la determinación de la remuneración en ...
Hay 475 palabras restantes para leer que son aproximadamente 2 páginas ...