fbpx



Aplicación: D-Lex Bolivia Ver Modo oscuro

DECRETO SUPREMO No 1939-2 del 02 de Marzo de 1950 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia

Resúmen: PULPERÍA BARATA.- AVALUACIÓN.- D. S. 1939-2 DE 2 MARZO 1950.- SE PRACTICARÁ POR EL MINISTERIO DEL TRABAJO.- MODIF: EL ART. 13 D. S. 1592 DE 19 ABRIL 1949 REGLAMENTARIO DE LA L. 21 DIC. 1948.



DECRETO SUPREMO Nº 1939-2

MAMERTO URRIOLAGOITIA H.
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:



QUE LA CAJA NACIONAL DE SEGURO SOCIAL, CARECE DE LOS MEDIOS ADECUADOS PARA PRACTICAR UNA EVALUACIÓN DEL RÉGIMEN DE "PULPERÍA BARATA" A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 13 DEL DECRETO SUPREMO Nº 1592 DE 19 DE ABRIL DE 1949, QUE REGLAMENTA LA LEY DE 21 DE DICIEMBRE DE 1948 RELATIVA A LA INDEMNIZACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS, EN CASO DE RETIRO VOLUNTARIO.-
Que corresponde efectuar este estudio al Ministerio del Trabajo y Previsión Social mediante su Departamento Técnico de Estudios sobre Condiciones del Trabajo;

DECRETA:


ARTÍCULO ÚNICO.- Modificase el artículo 13 del Decreto Supremo de 19 de abril de 1949, el que deberá quedar redactado en los siguientes términos:


"ARTÍCULO 13.- La evaluación del beneficio de "pulpería barata" en términos de salario efectivo se sujetará a las normas que, con aprobación suprema, dicte el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, mediante su Departamento Técnico, tomando en cuenta los métodos de racionamiento prevalecientes en cada empresa y la proporción del sueldo o salario normalmente afectada a la compra de los artículos vendidos en pulpería".
El señor Ministro de Estado en el Despacho de Trabajo y Previsión Social, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del ...

Hay 48 palabras restantes para leer que son aproximadamente 1 páginas ...

¿ Quieres ver la norma jurídica completa ?

  • check_circle30 días de acceso
  • check_circleAcceso completo a la norma
  • check_circleÍndice
  • check_circleQuick View D-Lex ©

Crea tu Oficina Virtual ahora !


Comienza GRATIS ahora !

Whatsapp



_____________ ∴ ____________

Nuestras Redes Sociales


             

© Derechoteca ™ Terms | Privacy