DECRETO LEY No 10550 del 27 de Octubre de 1971 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia
Resúmen: Determina la estabil1zación del peso boliviano de conformidad a los capítulos y artículos que cita.
DECRETO SUPREMO Nº 10550
CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, por Decreto Ley Nº 04538 de 15 de diciembre de 1956, se implantó en el país un régimen de completa libertad en las operaciones cambiarias, habiéndose mantenido artificialmente por más de quince años una estabilidad en el tipo de cambio para el peso boliviano con relación al dólar de los Estados Unidos de Norteamérica;
Que, ningún Plan de Estabilización Monetaria puede mantenerse indefinidamente sin los necesarios ajustes por desequilibrios ocurridos en el tipo, en el poder adquisitivo interno de una moneda nacional con relación a otras monedas extranjeras;
CONSIDERANDO:
Que, en el caso particular de Bolivia, dicho desequilibrio se manifiesta por el aumento del orden del 150% en los costos internos desde 1957, frente a un aumento del orden del 50% en los costos de los principales países con los que mantenemos nuestro mayor comercio exterior;
Que, el deterioro en la posición competitiva de Bolivia, desalienta la expansión de nuestras exportaciones é incentivos las importaciones y contrabando, con grave detrimento de la producción nacional;
Que, por consiguiente es necesario efectuar el correspondiente ajuste en la paridad del peso boliviano con relación al nuevo valor del oro en el mercado oficial internacional;
Que, dicho ajuste cambiarlo debe estar necesariamente condicionado a la obtención de un sustancial financiamiento externo que garantice ...
Hay 2998 palabras restantes para leer que son aproximadamente 12 páginas ...