fbpx


Aplicación: D-Lex Bolivia Ver Normal

LEY No 3274 del 09 Diciembre 2005 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia

Resúmen: Ley Trabajo Asalariado del Beneficiado de la Castaña


Ley Trabajo Asalariado del Beneficiado de la Castaña

SANDRO STEFANO GIORDANO GARCIA
PRESIDENTE INTERINO DE LA REPÚBLICA

Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional ha sancionado la siguiente Ley:

El HONORABLE CONGRESO NACIONAL,

DECRETA:

TÍTULO I
De las disposiciones generales

CAPÍTULO ÚNICO
Disposiciones generales

ARTÍCULO 1º (Objeto).-

El objeto de la presente Ley es regular el trabajo realizado por las trabajadoras y trabajadores en el proceso de beneficiado de la castaña bajo condiciones de dependencia, en el marco de los derechos que establecen las convenciones, tratados internacinales y la legislación laboral vigente.

Cuando en el texto de la presente Ley se haga referencia a trabajador, trabajadores, empleados u obreros, tales términos comprenderán tanto a trabajadoras mujeres como a trabajadores varones que participan en el proceso productivo del beneficiario de la castaña.

ARTÍCULO 2º (Naturaleza).-

Se considera trabajador fabril de la castaña a toda persona que realiza labores bajo dependencia en el proceso productivo del beneficiado de la castaña.

Se entiende por beneficiado, al proceso productivo de secado, sancochado, quebrado, selección, recorte, deshidratado, control de calidad y empacado de la castaña.

ARTÍCULO 3º (Irrenunciabilidad).-

Los derechos reconocidos a los trabajadores fabriles del beneficiado de la castaña son irrenunciables. Será nula cualquier convención en contrario.

...

Hay 2437 palabras restantes para leer que son aproximadamente 10 páginas ...

¿ Quieres ver la norma jurídica completa ?

  • check_circle30 días de acceso
  • check_circleAcceso completo a la norma
  • check_circleÍndice
  • check_circleQuick View D-Lex ©

Crea tu Oficina Virtual ahora !


Comienza GRATIS ahora !

Whatsapp



_____________ ∴ ____________

Nuestras Redes Sociales


             

© Derechoteca ™ Terms | Privacy