fbpx


Aplicación: D-Lex Bolivia Ver Normal

DECRETO SUPREMO No 27612 del 05 Julio 2004 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia

Resúmen: Fomentar la expansión de redes de distribución de gas natural en el ámbito nacional, a través de la creación de un Fondo de Redes para YPFB, y las empresas distribuidoras.


Decreto Supremo Nº 27612

CARLOS D. MESA GISBERT
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

CONSIDERANDO:

Que el Gobierno Nacional ha definido como parte de su política, la ampliación del uso y consumo masivo del gas natural en el mercado interno.

Que la Superintendencia de Hidrocarburos mediante Resolución Administrativa SSDH 260/98 de 23 de julio de 1998, crea el Fondo de Operaciones para la instalación de Red Primaria y mantenimiento mayor de línea.

Que existiendo grandes reservas de ese energético en el país, es necesario establecer mecanismos que permitan su consumo masivo en beneficio de la población boliviana.

Que para el efecto, es necesario crear las condiciones para incentivar la expansión de la red y consiguientemente mejorar la calidad de vida de la población.

Que para este propósito es necesario autorizar el uso de los recursos provenientes del Fondo de Operaciones, recursos resultantes de las rebajas aplicables a los precios del gas natural en Puerta de Ciudad y otros.

EN CONSEJO DE GABINETE,

DECRETA:


CAPÍTULO I
Marco general
ARTÍCULO 1. (Objeto) El presente Decreto Supremo tiene por objeto fomentar la expansión de redes de distribución de gas natural en el ámbito nacional, a través de la creación de un Fondo de Redes administrado en fideicomiso para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB, y un Fondo de Redes ...

Hay 1985 palabras restantes para leer que son aproximadamente 8 páginas ...

¿ Quieres ver la norma jurídica completa ?

  • check_circle30 días de acceso
  • check_circleAcceso completo a la norma
  • check_circleÍndice
  • check_circleQuick View D-Lex ©

Crea tu Oficina Virtual ahora !


Comienza GRATIS ahora !

Whatsapp



_____________ ∴ ____________

Nuestras Redes Sociales


             

© Derechoteca ™ Terms | Privacy