fbpx


Aplicación: D-Lex Bolivia Ver Normal

DECRETO SUPREMO No 23899 del 25 Noviembre 1994 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia

Resúmen: Los exportadores deben presentar al Sistema de Ventanilla Única de Exportadores (SIVEX), a objeto de obtener la devolución de los impuestos correspondientes.


DECRETO SUPREMO Nº 23899
GONZALO SANCHEZ DE LOZADA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

C O N S I D E R A N D O:

Que mediante Ley Nº 1489 de 16 de abril de 1993 se ha normado el Desarrollo y Tratamiento Impositivo de las Exportaciones, con base en el principio de neutralidad impositiva y con el objeto de evitar la exportación de tributos.
Que la indicada Ley ha sido reglamentada mediante Decreto Supremo Nº 23574 de 29 de julio de 1993, norma que ha fijado mecanismos de devolución de carácter discrecional no enmarcados en el principio de neutralidad impositiva, siendo necesario corregir tales distorsiones.


QUE EL ARTÍCULO 25 DE LA LEY DE DESARROLLO Y TRATAMIENTO IMPOSITIVO DE LAS EXPORTACIONES ENCOMIENDA AL PODER EJECUTIVO LA REGLAMENTACIÓN DE LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS Y ARANCELES A LAS EXPORTACIONES.-
EN CONSEJO DE MINISTROS,
D E C R E T A: CAPITULO I
DE LOS REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES
ARTÍCULO 1.­Los exportadores deben presentar al Sistema de Ventanilla Unica de Exportadores (SIVEX), a objeto de obtener la devolución de los impuestos correspondientes, los siguientes documentos:
a) Solicitud de Devolución Impositiva (SDI), en formulario gratuito, que será una Declaración Jurada por parte del exportador.
b) En caso que la operación desarrollada por el exportador esté inscrita ...

Hay 2040 palabras restantes para leer que son aproximadamente 9 páginas ...

¿ Quieres ver la norma jurídica completa ?

  • check_circle30 días de acceso
  • check_circleAcceso completo a la norma
  • check_circleÍndice
  • check_circleQuick View D-Lex ©

Crea tu Oficina Virtual ahora !


Comienza GRATIS ahora !

Whatsapp



_____________ ∴ ____________

Nuestras Redes Sociales


             

© Derechoteca ™ Terms | Privacy