fbpx


Aplicación: D-Lex Bolivia Ver Normal

DECRETO SUPREMO No 21094 del 15 de Octubre de 1985 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia

Resúmen: A partir de la Fecha queda exenta de impuestos la importación de productos consignados en el anexo del presente Decreta.



DECRETO SUPREMO Nº 21094
VICTOR PAZ ESTENSSORO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

C O N S I D E R A N D O:

Que uno de los propósitos de la Nueva Política Económica establecida por el Gobierno Constitucional mediante Decreto Supremo Nº 21060 de 29 de agosto de 1985, en fortalecer y fomentar el desarrollo de los sectores agropecuarios y agroindustrial, reactivando el proceso productivo en el corto plazo y proyectando un crecimiento permanente y autosostenido en el futuro, constituyéndose en la base económica nacional.
Que a este efecto, uno de los mecanismos idóneos constituye el tratamiento arancelario que debe darse a la importación de bienes requeridos para el desarrollo productivo de los mencionados sectores en forma de excepción y con carácter selectivo dentro las disposiciones contenidas en el Título II Capítulo II del citado Decreto Supremo Nº 21060.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
D E C R E T A:
ARTICULO 1.­A partir de la fecha, la importación de productos consignados en el anexo del presente Decreto, destinados al proceso productivo de los sectores agropecuario y agroindustrial, queda exenta del pago del derecho arancelario del 10% impuesto en el Art. 42 del Decreto Supremo No. 21060, del 10% de los gravámenes aduaneros previsto en el Art. 43 siguiente, de los impuestos de Renta Interna y municipal; debiendo tributar ...

Hay 230 palabras restantes para leer que son aproximadamente 1 páginas ...

¿ Quieres ver la norma jurídica completa ?

  • check_circle30 días de acceso
  • check_circleAcceso completo a la norma
  • check_circleÍndice
  • check_circleQuick View D-Lex ©

Crea tu Oficina Virtual ahora !


Comienza GRATIS ahora !

Whatsapp



_____________ ∴ ____________

Nuestras Redes Sociales


             

© Derechoteca ™ Terms | Privacy