fbpx



Aplicación: D-Lex Bolivia Ver Modo oscuro

DECRETO SUPREMO No 8217 del 29 de Diciembre de 1967 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia

Resúmen: Suspende a partir de segundo semestre de 1967 el traspaso del 20% del beneíido obtenido por el Departamento Bancario por sus operaciones de cambio de Banco Central de Bolivia.



DECRETO SUPREMO Nº 08217
LUIS ADOLFO SILES SALINAS
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

a. i.
CONSIDERANDO:

Que por el Art. 38 del Decreto Supremo Nº 4538 de 15 de diciembre de 1956 de Estabilización Monetaria, se dispuso que todas las cuentas del Estado, sus entidades y dependencias, así como los de fondos de contrapartida del programa de ayuda americana se transfieran del Departamento Bancario al Departamento Monetario del Banco Central de Bolivia;
Que con la anterior medida se ha dado al Departamento Monetario la función de banquero del Gobierno y depositario de los fondos del Estado, sus entidades y dependencias, dejando que el departamento Bancario cumpla las funciones de banco comercial y de fomento;
Que en consecuencia ya no se justifica que el Departamento Monetario del Banco Central de Bolivia siga contribuyendo a la formación de la Reserva Legal del Departamento Monetario con el 20% del beneficio obtenido en sus operaciones de cambio, según lo disponen los arts. 51º y 96º de la Ley de Reorganización del Banco Central de Bolivia de 20 de diciembre de 1945.
EN CONSEJO DE MINISTROS Y CON DICTAMEN FAVORABLE DEL CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO Y ESTABILIZACIÓN,

DECRETA:


ARTÍCULO UNICO.- Suspéndese a partir del segundo semestre de 1967, el traspaso del 20% del Beneficio obtenido por el Departamento Bancario en ...

Hay 94 palabras restantes para leer que son aproximadamente 1 páginas ...

¿ Quieres ver la norma jurídica completa ?

  • check_circle30 días de acceso
  • check_circleAcceso completo a la norma
  • check_circleÍndice
  • check_circleQuick View D-Lex ©

Crea tu Oficina Virtual ahora !


Comienza GRATIS ahora !

Whatsapp



_____________ ∴ ____________

Nuestras Redes Sociales


             

© Derechoteca ™ Terms | Privacy