fbpx



Aplicación: D-Lex Bolivia Ver Modo oscuro

DECRETO SUPREMO No 10084 del 14 de Enero de 1972 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia

Resúmen: Amplia los efectos del D. S. de 23-XI-38., sobre multas por infracción a Reglamento Interno de Empresas.



DECRETO SUPREMO Nº 10084
CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo de 23 de noviembre de 1938, se creó la obligación para las empresas de redactar un reglamento de régimen interno, para resguardar la seriedad y el cumplimiento de las labores de trabajo y garantizar así la continuidad de la producción;
Que, en la misma disposición legal se prevee las sanciones o multas por infracciones al reglamento interno y la obligación de las empresas de cumplir con el depósito de esas recaudaciones en el Banco Central de Bolivia;
Que, es necesario ampliar los efectos del mencionado Decreto a los entes de administración político departamental, instituciones públicas descentralizadas y a las empresas públicas y mixtas, con las mismas finalidades.

EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:


ARTÍCULO 1.- Amplíase los efectos del Decreto Supremo de 23 de noviembre de 1938 a las Prefecturas departamentales, municipales, instituciones públicas descentralizadas y empresas públicas y mixtas.


ARTÍCULO 2.- Las sumas recaudadas en concepto de multas por infracción a los Reglamentos internos de estos Organismos, serán depositados en el Banco Central de Bolivia, a la orden del Ministerio del Trabajo y Asuntos Sindicales.


ARTÍCULO 3.- Las sumas recaudadas con este motivo y retenidas hasta la fecha, deberán ser ...

Hay 130 palabras restantes para leer que son aproximadamente 1 páginas ...

¿ Quieres ver la norma jurídica completa ?

  • check_circle30 días de acceso
  • check_circleAcceso completo a la norma
  • check_circleÍndice
  • check_circleQuick View D-Lex ©

Crea tu Oficina Virtual ahora !


Comienza GRATIS ahora !

Whatsapp



_____________ ∴ ____________

Nuestras Redes Sociales


             

© Derechoteca ™ Terms | Privacy