fbpx



Aplicación: D-Lex Bolivia Ver Modo oscuro

DECRETO LEY No 7190 del 26 de Mayo de 1965 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia

Resúmen: Extiende el beneficio del bono de frontera creado por Decreto Ley de 6 de diciembre de 1937, en favor de los maestros fiscales y funcionarios del ramo educativo de Tupiza, Suipacha y otros distritos del Sud de la República.



DECRETO LEY Nº 07190
GENERAL DE FUERZA AEREA RENE
BARRIENTOS ORTUÑO
PRESIDENTE DE LA JUNTA MILITAR DE GOBIERNO



C O N S I D E R A N D O:

Que el Decreto-Ley de 6 de diciembre de 1937 otorga el Bono del Veinte por Ciento de Frontera, pagadero sobre el haber básico mensual, en favor de todos los funcionarios públicos que desempeñan sus cargos dentro de los cien kilómetros a la frontera más próxima con el exterior de la República.
Que en cumplimiento de dicha disposición legal se hallan actualmente gozando de dicho beneficio, al igual que los funcionarios de otras zonas fronterizas del país, los trabajadores ferroviarios, los empleados de la Caja de Seguridad Social, los de telégrafos y correos, los bancarios, etc., en la provincia Sud Chichas del Departamento de Potosí, con excepción de los maestros y funcionarios del ramo de educación de dicha zona.
Que es deber del Supremo Gobierno reparar esa injusticia, extendiendo los beneficios acordados por Ley, en favor de los maestros fiscales y funcionarios del ramo del Sud de la República y otorgarles el goce de dicho beneficio, como un estímulo más a su labor en bien del país, en igualdad de condiciones con los demás funcionarios de dicha zona.
EN CONSEJO DE MINISTROS,


D E C R E T A:

Hay 203 palabras restantes para leer que son aproximadamente 1 páginas ...

¿ Quieres ver la norma jurídica completa ?

  • check_circle30 días de acceso
  • check_circleAcceso completo a la norma
  • check_circleÍndice
  • check_circleQuick View D-Lex ©

Crea tu Oficina Virtual ahora !


Comienza GRATIS ahora !

Whatsapp



_____________ ∴ ____________

Nuestras Redes Sociales


             

© Derechoteca ™ Terms | Privacy