José Vega es un experimentado abogado especializado en antifalsificación, ciberderecho, protección de datos y antiblanqueo de capitales; también es auditor forense, auditor de sistemas de gestión antisoborno (ISO 37001), examinador de fraude certificado y mediador.
Es docente en el programa conjunto de Derecho Digital del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Escuela de Derecho Digital, y en el programa de Fintech y Criptoeconomía de la Universidad Católica Santa María la Antigua y el Instituto de Gobierno Corporativo-Panamá, y ha sido docente del Máster en LegalTech y Gestión Digital de la Abogacía de la Universidad de Salamanca (2020-2022), entre otros. También ha sido conferenciante ante estudiantes de Whitman School of Management de Syracuse University, EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, la Pontificia Universidad Bolivariana (Medellín) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Es coautor de la obra colectiva "El Derecho de las TIC en Iberoamérica", publicada en 2019, y ha presentado ponencias en congresos en Estados Unidos, China, Rusia, México, Argentina, Colombia, Guatemala, Honduras y Panamá.
Ha colaborado en la redacción de obras de derecho informático y legislación sobre propiedad intelectual, protección de datos, lucha contra el blanqueo de capitales y otras materias. Asimismo, condujo un programa de radio desde 2005 hasta 2017 y en 2006 condujo un programa semanal de televisión sobre el proyecto de ampliación del Canal de Panamá.
Áreas: Antifalsificación, privacidad de datos, ciberdelincuencia, compliance, auditoría forense, antiblanqueo de capitales, gestión antisoborno, examen de fraude, zonas francas.