1604 West Washington Street, Texas US
+1 (432) 6140959
In Company 9 horas Certificación

Curso en Derecho Informático y Leyes del Internet

Programa corporativo actualizado 2025 que integra Derecho, IA y Ciberseguridad con enfoque práctico para equipos jurídicos y tecnológicos.

Docente: Ariel Agramont Equipos desde 5 Virtual IA y LegalTech
Ariel Agramont
Ariel Agramont
Experto internacional en LegalTech, IA y Ciberseguridad
Confiado por equipos de:Logo 1Logo 2Logo 3
Actualizado 2025Cover curso
  • Taller práctico para empresas
  • Casos reales y normativa comparada
  • Material y certificación incluidos

Sobre el curso

Este curso explora la intersección entre el Derecho y la Informática en el contexto de la sociedad de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning, donde la automatización, la ciberseguridad y la tecnología digital están transformando la práctica jurídica.

Combina normativa, análisis doctrinal y casos reales, con un enfoque práctico orientado a resultados, promoviendo una comprensión crítica sobre cómo el Derecho responde a los retos tecnológicos del siglo XXI.

Docente experto
Modalidad virtual
Certificación internacional
Derecho Informático y Leyes del Internet
Modificar URL de la imagen
Modificar URL de la imagen

¿A quién va dirigido?

Diseñado para equipos jurídicos, técnicos y de gobierno que necesitan dominar los aspectos legales del mundo digital y la IA.

Juristas

Abogados, jueces, fiscales y asesores legales que gestionan evidencias y procesos digitales.

Foco: documentos y firmas digitales, cibercrimen, IA.
Tecnología

Ingenieros de sistemas, informáticos, analistas de ciberseguridad y expertos en compliance digital.

Foco: seguridad, datos personales y LegalTech.
Sector público

Policías, militares y servidores públicos vinculados a la administración de justicia y gestión digital.

Foco: ciberdelincuencia y evidencia digital.
Estudiantes avanzados

Carreras de Derecho, Informática, Sistemas o Ciberseguridad en etapas finales.

Foco: fundamentos y tendencias (Blockchain, IA).
¿Tu equipo encaja en alguno de estos perfiles?
Consultar si aplica para mi equipo

Competencias y resultados de aprendizaje

Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para enfrentar los retos del Derecho Digital, la IA y la Ciberseguridad en entornos corporativos, públicos y tecnológicos.

Evolución del Derecho Informático

Analiza la transformación del Derecho frente a la automatización, la IA y el machine learning.

Protección de datos y privacidad

Comprende los marcos legales internacionales sobre privacidad y protección de datos personales.

Inteligencia Artificial y responsabilidad

Examina la responsabilidad legal derivada del uso de sistemas automatizados e IA generativa.

Documentos y firmas digitales

Conoce los principios de Equivalencia Funcional, Neutralidad Tecnológica y valoración jurídica de documentos digitales.

Blockchain y activos digitales

Analiza la naturaleza jurídica de la cadena de bloques y la regulación de los criptoactivos.

Ciberdelincuencia y ciberseguridad

Identifica las principales amenazas digitales y su marco jurídico para la protección institucional.

Desarrolla las habilidades legales y tecnológicas que tu equipo necesita
Solicitar información para mi empresa

Temario del curso

Seis módulos estructurados para cubrir los aspectos legales, técnicos y éticos del Derecho Informático y las Leyes del Internet, con enfoque comparado e internacional.

  • Evolución del Derecho Informático
  • Definición y ámbitos de estudio
  • Principios y regulación jurídica en Bolivia
  • Documentos digitales públicos y privados
  • Valoración jurídica de los documentos digitales
  • Definición y diferencias con la firma electrónica
  • Ley modelo de la UNCITRAL sobre firmas electrónicas
  • Infraestructura de clave pública (PKI)
  • Reconocimiento internacional
  • Casos de uso en Bolivia y comparativa regional
  • Definición de identidad online y anonimato digital
  • Libertad de expresión y homonimias
  • Redes sociales y multi identidad online
  • Impactos legales del perfilamiento automatizado
  • Derecho a la privacidad y la intimidad
  • Agencias de protección de datos personales en UE y LATAM
  • Acción de protección y privacidad digital
  • Casos prácticos comparados
  • Ciberdelincuencia y cibercriminología
  • Manipulación y acceso indebido de datos
  • Estafas informáticas y ransomware
  • Suplantación de identidad y ciberacoso
  • Blockchain y sus aplicaciones jurídicas
  • Regulación de criptoactivos y fintech
  • Inteligencia Artificial generativa y desafíos legales
  • Alcances del nuevo Derecho Sintético

Modificar URL de la imagen
Modificar URL de la imagen
Ariel Agramont Loza - Abogado Especialista en Derecho Informático

Ariel Agramont Loza

Abogado Especialista en Derecho Informático
CTO de FIADI Presidente FIADI Bolivia · ABDI Docente Internacional

Sobre el docente

Ariel Agramont Loza es un experto multidisciplinario en Derecho e Informática, con más de 25 años de experiencia en consultoría jurídica, docencia universitaria y desarrollo tecnológico. Actualmente es CTO de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI), Presidente del Capítulo Bolivia y de la Academia Boliviana de Derecho e Informática (ABDI).

Graduado del Internet Law Program del Berkman Center for Internet & Society – Universidad de Harvard, es abogado especializado en Derecho Informático y miembro académico de la Society for Computer and Law del Reino Unido (2022). Consultor internacional para organismos como la Comunidad Andina, el Tribunal Andino de Justicia, la Unión Europea, GTZ, PNUD, USAID y OPS/OMS.

A lo largo de su trayectoria, ha sido docente nacional e internacional en universidades de América Latina y Europa, impartiendo asignaturas como Derecho Informático, Comercio Electrónico, LegalTech, Informática Jurídica y Derecho Constitucional. Ha sido entrevistado por diversos medios de prensa por su liderazgo en temas de IA, ciberseguridad y regulación digital.

Además, posee sólida experiencia técnica en infraestructura tecnológica (AWS, Google Cloud, PHP, SQL, WordPress, Woocommerce), participando en WordCamps de EE.UU. y Latinoamérica, aplicando la LegalTech a la Inteligencia Artificial y el Machine Learning.

Contactar sobre entrenamientos con Ariel Agramont
Modificar URL de la imagen

Precios y Escalas Corporativas

Los entrenamientos “In Company” de 9 horas se adaptan al tamaño de tu equipo. A mayor número de participantes, mayor es el beneficio económico.

Nº de ParticipantesPrecio por personaDescuento
5 – 10USD 79
11 – 15USD 55-30%
16 – 25USD 39-50%

Los precios incluyen materiales digitales, clases en vivo y certificación digital con código QR de verificación.

Solicita una cotización personalizada

Conversemos por WhatsApp y ajustemos la propuesta según el tamaño de tu organización.

Modalidad y beneficios corporativos

Programas In Company en vivo por Google Meet, personalizados por industria y dictados por expertos internacionales. Duración flexible de 6 a 9 horas, desde 5 participantes y con certificación corporativa.

Desde 5 6–9 horas Google Meet Certificación
Personalización por industria

Diagnóstico previo y ajuste de contenidos por sector, normativa y nivel del equipo.

Plan a medida
Expertos internacionales

Docentes con experiencia en LegalTech, IA y regulación digital aplicadas a LATAM.

Calidad académica
Modalidad flexible

Sesiones en vivo por Google Meet, interactivas y prácticas, para equipos de distintos tamaños.

Live training
Certificación corporativa

Certificados emitidos por Derechoteca Academy con opción de co-branding institucional.

Reconocimiento
Escala corporativa

Condiciones para grupos y beneficios según el tamaño de tu organización.

Optimiza presupuesto
Materiales y soporte

Material digital incluido y acompañamiento durante el entrenamiento.

Listo para aplicar
¿Listos para actualizar a tu equipo legal?
Solicitar propuesta por WhatsApp

Solicita una Propuesta Corporativa

Completa los datos y recibirás asesoría personalizada de nuestro equipo. Todos los entrenamientos son en vivo por Google Meet.

Tu información se enviará de forma directa a nuestro canal corporativo de WhatsApp.

© Derechoteca LLC ™ 2025
Powered by Derechoteca LLC