Educación online en informática & derecho
Servicio - Evento
Curso especializado en Regulación de Criptoactivos y Activos Virtuales en el Sector Público y Privado
Curso especializado en Regulación de Criptoactivos y Activos Virtuales en el Sector Público y Privado
IMPORTANTE ! El instructor es un  abogado en Informática con más de 20 años de experiencia en temas regulatorios informáticos en Bolivia, el evento incluye acceso preliminar al 1er Congreso Virtual en Blockchain y Criptomonedas de Bolivia (2018)

Objetivo del Curso

Capacitar a profesionales en el marco legal, operativo y estratégico que regula los activos virtuales y criptoactivos en Bolivia, brindándoles herramientas para interpretar, aplicar y adaptar la normativa vigente en contextos tanto públicos como privados.

Dirigido a:

  • Abogados y juristas que buscan asesorar en operaciones vinculadas a activos virtuales y criptoactivos.
  • Asesores financieros y contadores, interesados en el cumplimiento tributario y financiero de operaciones digitales.
  • Empresarios, emprendedores y FinTechs, que desean operar con activos virtuales conforme a la legislación vigente.
  • Funcionarios públicos, responsables de regular, fiscalizar o aplicar normativas sobre activos digitales.

Contenido del Curso *

  1. Introducción a los Activos Virtuales y Criptoactivos
    • Evolución e impacto de los activos digitales en la economía global.
    • Diferencias entre activos virtuales y criptoactivos.
    • Tipologías: criptomonedas, stablecoins, tokens, NFTs, memecoins.
    • Beneficios y amenazas de los criptoactivos en entornos regulados.
  2. Marco Legal de los Activos Virtuales en Bolivia
    • Fundamento constitucional y normativo.
    • Ley N° 164 (Telecomunicaciones y TICs) y otros marcos legales aplicables.
    • Resoluciones del Banco Central de Bolivia (RD N° 144/2020 a RD N° 082/2024).
    • Normativa de la UIF: Resoluciones Administrativas N° UIF/58/2024, UIF/60/2024 y la y la UIF/19/2025.
    • Disposiciones de la ASFI respecto a actores financieros y operaciones con activos virtuales.
  3. Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV)
    • ¿Quiénes son los PSAV? Tipologías y actividades cubiertas.
    • Obligaciones de registro ante la UIF.
    • Cumplimiento normativo: Reportes, transparencia y control.
    • Prevención contra la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento del terrorismo.
  4. Uso de Activos Virtuales en el Sector Público
    • Ley N° 1613 del Presupuesto General del Estado 2025.
    • Reglamento operativo para la adquisición y uso de activos virtuales por entidades públicas.
    • Casos de uso: adquisiciones, pagos, contratos y licitaciones.
    • Riesgos operativos y consideraciones legales para entidades públicas.
  5. Aspectos Regulatorios de Operaciones con Criptoactivos
    • Formación legal de empresas comercializadoras de criptoactivos.
    • Aspectos tributarios: declaración, fiscalización y obligaciones.
    • ¿Qué es un exchange? Regulación, funcionamiento y tipos.
    • Procedimientos para la apertura de cuentas personales y empresariales.
    • Introducción al trading de criptoactivos y sus límites legales.
  6. Seguridad, Riesgos y Responsabilidad Legal
    • Identificación de riesgos tecnológicos y financieros.
    • Buenas prácticas de ciberseguridad en el manejo de activos virtuales.
    • Estafas, fraudes y responsabilidad penal en criptoactivos.
    • Delitos informáticos, criptofraudes y marco penal boliviano aplicable.
  7. Perspectivas y Tendencias Regulatorias
    • Evolución internacional: GAFI, Unión Europea, países de América Latina.
    • Escenarios futuros de regulación en Bolivia.
    • Impacto de los activos virtuales en FinTech, InsurTech y el sistema financiero boliviano.
    • Propuestas para un ecosistema legal de innovación responsable.

Metodología de Enseñanza

  • Clases teórico-prácticas con enfoque participativo.
  • Talleres de interpretación normativa y simulaciones.
  • Estudio de casos reales (públicos y privados).

Requisitos de Ingreso

  • No se requiere experiencia técnica previa.
  • Se recomienda conocimientos básicos en derecho financiero, tributario o experiencia en el sector financiero o empresarial.

Docente: Abog. Mst. Ariel Agramont Loza

Abogado en Informática con 20 años de experiencia, Docente de diferentes Universidades, organizador del 1er Congreso Virtual en Blockchain y Criptomonedas de Bolivia (2018), Presidente del Capítulo Bolivia de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI), CTO de FIADI y Presidente de la Academia Boliviana de Derecho e Informática (ABDI), miembro académico de la Society for Computer and Law del Reino Unido, asesor jurídico en comercio electrónico, cibercrimen y derecho informático. Formado en el ILAW Program Berkman Center for Internet Society of Harvard University, Master en Derecho de los Negocios Internacionales (Escuela Europea de Negocios), y Master en asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas (Universidad de Valladolid). 

* El contenido del programa podría variar hasta la realización del Curso.


Instructor

Preguntas Frecuentes

El certificado digital es emitido por Derechoteca Academy, con un QR de verificación.
No, el curso no requiere experiencia técnica previa. Está diseñado para profesionales de diversas áreas con interés en el marco legal y operativo de los activos virtuales.
Sí, el curso se dicta completamente en línea a través de Google Meet, con acceso a la retransmisión por 30 días.
Sí. Se aborda normativa vigente hasta 2025, incluyendo leyes, resoluciones del Banco Central, UIF, ASFI y otros hasta la fecha de realización del evento.
Accederás a la retransmisión del evento por hasta 30 días, y recursos educativos exclusivos para interpretar y aplicar la regulación cripto en Bolivia.

Tags

curso PSAV Bolivia  curso UIF ASFI cripto  ley cripto Bolivia 2025  curso Ley 164 Bolivia cripto  curso tokens legales Bolivia  Bolivia curso stablecoins NFTs  cripto legal framework Bolivia  curso compliance criptoactivos  formación legal criptomonedas  curso activos virtuales Bolivia  curso para abogados criptoactivos  regulación criptoactivos Bolivia  curso legislación FinTech Bolivia  curso trading legal cripto Bolivia  curso criptoactivos sector público  curso profesional activos digitales  normativa activos digitales Bolivia  capacitación criptofinanzas Bolivia  curso regulación financiera digital  educación financiera digital Bolivia  marco normativo criptoactivos Bolivia  activos virtuales y derecho financiero  criptoactivos y cumplimiento tributario  formación jurídica en blockchain Bolivia  curso criptomonedas para funcionarios públicos  
En vivo
Aprovecha este curso único y especializado

69.99 $US 🇺🇸 83.32 $US

16% de descuento
Aceptamos pagos en Cripto !

Derechoteca Academy
28, 29 y 30 de abril de 2025, de 19:00 a 22:00 (Hora Bolivia)
9 horas
Certificado digital
Retransmisión del evento
Acceso en dispositivos móviles
Idioma Español
Evento ecológico
Comprar Online

Suscríbete a nuestro Newsletter

Mantente al día con nuestras últimas noticias y servicios.

Powered by Derechoteca LLC